Concurso:
Liderazgo en Seguridad Operacional en Aviación Vertical “José Miguel Infante”

Nuestro Concurso

El concurso «Liderazgo en Seguridad Operacional en Aviación Vertical – José Miguel Infante» tiene como finalidad reconocer y destacar una decisión y /o acción tomada por personas, empresas u organizaciones, la cual demuestre un compromiso sobresaliente con la seguridad operacional en el ámbito de la aviación vertical (helicópteros y otras aeronaves de despegue/aterrizaje vertical) y cuyas consecuencias sean consideradas un aporte valioso a la industria y un ejemplo a seguir.

Lo hemos llamado en honor a don José Miguel Infante Fuenzalida (1935 – 2017). Inició su trayectoria en la Armada de Chile, donde llegó al grado de Capitán de Fragata. En 1958 recibió sus alas de Aviador Naval en Pensacola, Base Aeronaval de la US Navy, y posteriormente se incorporó a la aviación comercial en la primera empresa de helicópteros de Chile, Helicopservices. Destacó como piloto pionero e instructor, con un fuerte interés por la seguridad aérea, campo en el cual compartió sus conocimientos en conferencias y charlas de instrucción a pilotos comerciales. También aportó a las nuevas generaciones en la U. Técnica Federico Santa María.

Bases de Postulación

1. Categorías de Postulación

2. Requisitos de Postulación

3. Criterios de Evaluación

4. Documentación Requerida

5. Proceso de Postulación

6. Disposiciones Finales

Podrán postularse o ser postulados(as) las siguientes categorías:

  • Empresas aeronáuticas
  • Ejecutivos/as y directivos/as del sector aeronáutico
  • Pilotos de aeronaves de ala rotatoria (helicópteros)
  • Mecánicos/as aeronáuticos
  • Personas naturales vinculadas al entorno de la aviación vertical (todo tipo de aeronaves VTOL)

Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Demostrar una acción y/o decisión cuya consecuencia valide el compromiso irrefutable con la seguridad operacional.
  • Contar con al menos 2 años de experiencia en el rubro relacionado con la aviación vertical.
  • En el caso de personas naturales, tener formación o experiencia certificada en el ámbito aeronáutico.
  • Presentar una postulación formal con los documentos requeridos (ver punto 5).

Las postulaciones serán evaluadas por un jurado compuesto por tres expertos del sector aeronáutico, quienes valorarán:

  • Impacto demostrado en la mejora de la seguridad aérea.
  • Compromiso ético y profesional con la cultura de la seguridad.
  • Capacidad de liderazgo e influencia positiva en su entorno laboral y en la industria.
  • Resultados y evidencias comprobables del evento.

Cada postulación deberá incluir:

  • Formulario de postulación completo
  • Currículum vitae (para postulantes individuales) o perfil organizacional (para empresas)
  • Evidencias o respaldos del evento (informes, certificados, imágenes, etc.)
  • Cartas de recomendación (opcional pero recomendable)
  • Apertura de postulaciones: [15 Septiembre 2025]
  • Cierre de postulaciones: [15 Octubre 2025]
  • Evaluación por el jurado: [05 Noviembre 2025]
  • Anuncio de resultados: 15 de Noviembre
  • Premiación: [Ceremonia FACH Día de la Aeronáutica, entrega de premio o estímulo]

Sólo se recibirán postulaciones realizadas a través del formulario online dispuesto en este link y disponible a través del sitio web oficial del concurso: [www.concursoaviacionvertical.com] (según corresponda).

  • La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases.
  • El jurado podrá declarar desierta la convocatoria si ninguna postulación cumple con los criterios establecidos.
  • Los organizadores se reservan el derecho de verificar la autenticidad de la información entregada».

Jurado

El jurado está conformado por tres profesionales de reconocida trayectoria: 

ANAMARIA ARPEA

Ingeniero en Aviación Comercial, Directora del Departamento de Aeronáutica de la Universidad Técnica Federico Santa María.

CAUPOLICÁN BOISSET

 Ingeniero aeronáutico (FACH), ganador del Premio Colegio de Ingenieros del año 2017.

GEORGE QUACKENBUSH

Técnico en mantenimiento y consultor en seguridad operacional; ganador del “Excellence in Maintenance Award” entregado por VAI el año 2025

Premio

Se entregará un reconocimiento oficial, junto con una distinción especial (placa, trofeo o similar) durante la Ceremonia del Día de la Aeronáutica, organizada por la Fueza Aérea de Chile. También se difundirá la historia del/la ganador/a a través de medios especializados en aviación y será el nominado/a por Chile a los premios de Seguridad Operacional que entrega anualmente la Vertical Aviation International – VAI